Pensando en ti…

Estoy pensando en ti hace un buen tiempo. Definitivamente si claro, pienso en ti mucho. Y es que te tengo en la mente, entre otras cosas. Por qué Según las Estadísticas, tu no cumples Con los propósitos que te haces al terminar cada año. A ver que me responderias al hacerte esta pregunta… ¿Como te ha ido con los propósitos que te hiciste al final del año que pasó?

La verdad es que ya pasamos febrero, estamos en el tercer mes de este año, el tiempo vuela y al pensar en ti me surge la curiosidad de saber cómo están yendo tus propósitos… yo por ejemplo, para comentarte algo de mi, en este momento estoy cumpliendo uno de mis propósitos, que era el de volver a contactarte para hablar contigo.

Pero volviendo contigo, déjame decirte que estoy impresionada con eso de que tu no cumples los propósitos, según dicen las estadísticas…  Igualmente, debo decirte que es algo que tu puedes cambiar. Claro que se puede cambiar. No importa que ya estemos a más de la mitad del primer trimestre, todavía tienes bastante tiempo por delante Y lo que no has hecho En los días anteriores desde que inició el nuevo año tiene solución.

Sólo se necesita que quieras Y tampoco tiene que ser de un solo salto pues para ir de A hacia B necesitas dar solamente el primer paso.

“El hombre que mueve una montaña Comienza llevando pequeñas piedras”

Confucio.

Por qué contarte esta frase famosa… porque es algo que se puede imitar para que lleves a cabo los propósitos o resoluciones pendientes. Debes ir poco a poco… dando pequeños pasitos, haciendo pequeños pinitos y de forma agradable, de forma divertida, no tiene por qué ser aburrido…

Y ahora regreso a comentarte más sobre mi propósito. Uno de mis propósitos está aquí… Es mi ir del punto A hasta el punto B. Entre esos dos puntos estas tú… Te tengo metido/a en mi cabeza… y me he propuesto ayudarte para que salgas de esas estadísticas que dicen que tienes abandonados tus propósitos, que no los haces, que lo diseñas, los lanzas al universo y después no pasa nada. Ese es uno de mis propósitos… ayudarte.

Te invito a ponerte pilas con tus propósitos y quiero ayudarte a lograrlo

Sigueme También en

CORONAVIRUS, PANDEMIA Y PÁNICO

Empecemos siendo objetivos…
Qué puedes hacer frente a la ya declarada pandemia Coronavirus – COVID19. ¿Defenderte? Es tanto lo que se escucha de guerra y ataques en el mundo que la idea de estar frente a un ataque se ha hecho común, por lo tanto, se habla de defenderse del Coronavirus. En mi opinión, más que defensa-ataque creo sí, que hay otras formas pro activas de realizar o dejar de realizar… Tengamos en cuenta que el ambiente en que nos movemos esta colmado de virus, bacterias, etc. En una medida importante aún los dañinos tienen una razón para existir…

¿Puedes hacer algo frente a esta pandemia? Solo lo que tu puedas controlar. Todas las actividades que dependen de ti, medidas que caigan bajo el rango de tu responsabilidad, algunas de las cuales quiero mencionar a continuación.

• Mantener la tranquilidad. Es la más importante además de ser tu responsabilidad. Claro, todos estamos siendo bombardeados por noticias alarmantes, mensajes de texto que recibimos por los diferentes medios recordándonos transmitir y mantener el miedo vivo y circulando…

• Realizar las medidas de prevención recomendadas por los expertos. Esto es algo que depende exclusivamente de tu control y también es tu responsabilidad la prevención en beneficio de ti mismo y del entorno en que convives.

• Cuidar de ti, mantenerte en buen estado físico, mental y emocional. En fin, vivir en equilibrio. Si tu entras en desequilibrio todo tu sistema empieza a dejar de funcionar, en algún momento por algún lado se rompe la cuerda… La situación actual es ejemplo de esto y nos muestra como a nivel global el desequilibrio ha dado paso al crecimiento del COVID19. (en un post futuro escribiré más de esto)

Estos tres puntos que acabo de compartir no son los únicos, sin embargo, para mi son los más importantes a manera proactiva.

Dentro de tu responsabilidad en lo físico, mental, emocional-espiritual considero resaltar el cuidado de los niveles de tu sistema inmunológico, un bajo sistema inmunológico te hace vulnerable a toda clase de afecciones. Entonces tenemos que tu sistema inmunológico es la puerta que permitirá o evitará que te contamines con el virus.

Una gran ayuda para fortalecer el sistema inmunológico es cuidando los niveles de glutatión en el cuerpo. Debido a muchos factores el glutatión natural en el cuerpo se reduce produciendo a la vez debilidad en el sistema inmunológico.

Hoy día elevar los niveles de glutatión, optimizando por tanto el sistema inmunológico lo podemos hacer ingiriendo glutatión con cisteína única forma posible en que las células de tu cuerpo lo pueden absorber.

Estudios muy serios realizados han demostrado que el glutatión tiene un efecto importante frente a enfermedades virales y desarrollo de infecciones. La mayoría de los virus estudiados prosperan en un ambiente de bajo glutatión y alto estrés oxidativo. Entre ellos, desde el resfriado común (rinovirus) hasta la “gripe” (influenza), el SIDA / VIH, la hepatitis A, B y C, el virus ADN, el virus ARN, retrovirus y más.

Como medida proactiva de prevención, otro aspecto importante es la atención a tus pulmones y a tu estómago. A simple vista no pareciera haber una relación directa entre estos dos órganos de tu cuerpo, sin embargo, están muy relacionados… este tema lo miraremos en un siguiente post…

Mi invitación para ti frente al Coronavirus es seguir medidas proactivas de prevención como las que he mencionado aquí dentro de las cuales mantener óptimo tu sistema inmunológico es tan sencillo como consumir Glutatión con Cisteína.

Yo tomo glutatión con cisteína y me encantaría mucho compartir contigo mi excelente y maravillosa experiencia al respecto. Contáctame, simplemente ingresando tus datos a continuación…

 

También podemos hablar, envíame texto al +1(305)856-0071

Conectarse a Tierra o Grounding

¿Qué es conectarse a tierra?
Conectarse a tierra es establecer contacto directo con la naturaleza y recibir los beneficios que la madre tierra tiene para todos. Cuando se establece la conexión el campo electromagnético del individuo se entrelaza o interconecta con el campo electromagnético de la tierra de manera directa y esto es lo que permite que se reciban los beneficios que ella brinda. Nuestros ancestros lo tenían muy claro, lamentablemente con la “modernidad”y “evolución” esta práctica fue quedando en el olvido. Sin embargo, hacerlo es tan sencillo como caminar descalzo sobre la tierra llana y simple, sobre el césped, pasto o grama, caminar sobre la playa con los pies en contacto con la arena y el agua, abrazar un árbol, son algunas de las formas de Grounding o Earthing como se le denomina en inglés.

De niña, aprendí esta maravillosa práctica, gracias a mi papá que nos encamino en soluciones naturales para disfrutar bienestar; lecciones que estarán conmigo a través de la vida. Pero yo al igual que muchos a sabiendas de estas maravillas, me he dado “excusas” y por largas épocas he dejado a un lado el grounding…

En mi memoria guardo con alegría las caminatas al aire libre y descalzos en fines de semana junto a mis padres y mi hermana (entonces eramos una familia de 4 luego fuimos 5, cuando nació mi hermano). Igualmente, caminatas por la playa durante las vacaciones. Otra memoria muy grata para mí, son las caminatas que muy temprano para aprovechar el rocío mañanero hacia llevando de mi mano a mi hijo mayor entonces un pequeño niño, con el propósito de sanar su alergia. Han sido muchas las veces que acudí a la madre tierra para obtener bienestar.

Este año y abrazando prácticas de antaño, salgo a tomar el sol cada día en la mañana por 15 minutos. (mi bisabuela nos enseñó que también es excelente para los bebes recién nacidos y yo lo hice para mis bebes, se le llamaba baño de sol).

Recientemente, otra de mis determinaciones importantes ha sido establecer un día de la semana para mi “grounding” (día jueves). En este día tomo una hora para alejarme de mis actividades, voy a la playa a caminar por 15 a 30 minutos máximo, es mi momento de conexión a tierra de nuevo. Durante estos minutos no busco una solución en especial simplemente disfruto todos los elementos que mi cuerpo recibe. Al regreso de la playa aprovecho la piscina para nadar bajo los rayos del sol, al final de una hora, ya estoy de regreso e inmersa en mi trabajo.

Gracias a la tecnología, se han desarrollado productos que facilitan hacer “grounding” o conexión a tierra cuando no es posible ir a un parque, la playa o un lugar abierto, cuando se vive en edificios o durante el horario de trabajo. Realmente se puede tener todo lo necesario para realizar la practica y disfrutar sus beneficios.

Las fotos que comparto son durante mi día de Conexión el cual disfruto mucho tanto como mi baño de sol diario temprano en la mañana. Mas adelante pienso adquirir uno de los productos que ofrece actualmente el mercado y así mantener mi conexión a tierra mientras cumplo mi agenda de trabajo. Ya les contaré.

Si deseas saber los beneficios que puedes obtener de esta práctica milenaria o información amplia sobre este tema, puedes contactarme. Tengo mucho para compartir contigo. Escríbeme a info@vivestufuturo.com o simplemente ingresa tus datos a continuación…